Las subvenciones en energías renovables en Andalucía

Save
Guardar
Tiempo de lectura: 5 min

Como ya mencionamos en un artículo anterior, la Unión Europea ha establecido una subvención para fomentar la instalación de tecnología solar en los hogares, pero también y sobre todo en las empresas e industrias. Hoy te ofrecemos conocer las subvenciones de los fondos europeos para la instalación de placas solares y energías renovables en Andalucía correspondientes a los programas de incentivos financiados con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos europeos.

Estas subvenciones para la instalación de placas solares para  autoconsumo en Andalucía están destinadas tanto a particulares como Pymes, asociaciones empresariales, comunidades de propietarios, entidades sin ánimo de lucro y empresas, y para ello se han distribuido en 6 programas de incentivos distintos.

¿Cuáles son estos 6 programas para subvenciones en energías renovables de los fondos europeos que tiene Andalucía?

Andalucía es una tierra de sol y de luz. Tiene el mejor posicionamiento de la península para aprovechar del sol para el autoconsumo. Su clima, al igual que su carácter y alegría, suele acompañar a la comunidad sureña durante todo el año. Andalucía cuenta con infinidad de hectáreas dedicadas a la agricultura debido a la situación geográfica, así como su clima caluroso.

Actualmente, la comunidad autónoma genera más del 20% de la energía solar de España, siendo la comunidad que más energía genera. El Estado, conociendo estos datos, no ha pasado por alto que la energía fotovoltaica forma parte de ese cambio, y es por eso que se apuesta por la transición energética poniendo a disposición múltiples ayudas. Hoy, justamente os proponemos de descubrir las ayudas que podéis beneficiar.

El presupuesto global es de 97.202.255€, el cual se distribuye en los siguientes programas:

  • Programa 1 para el autoconsumo en el sector servicios con o sin almacenamiento: 12.927.155€
  • Programa 2 para realización de instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento: 24.221.025€ para autoconsumo renovable
  • Programa 3 para la incorporación de Almacenamiento (Baterías) en instalaciones de autoconsumo ya existentes en el sector servicios y otros servicios productivos: 5.608.606€
  • Programa 4 para instalaciones de autoconsumo en el sector residencial, administraciones públicas y tercer sector, con o sin almacenamiento: 29.119.401€

  • Programa 5 para Almacenamiento (Baterías) en instalaciones de autoconsumo ya existentes en el sector residencial, administraciones públicas y el tercer sector: 27.985€

  • Programa 6 para la Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial: 16.559.700€

Bonificación IBI e ICIO

Sevilla es, sin duda, el ayuntamiento que mejores condiciones ofrece para el autoconsumo, con una rebaja en el IBI del 50% durante los 3 primeros años y del 30% los 27 años siguientes. Pero hay otros municipios como Cádiz, Huelva o Almería que tampoco se quedan atrás, con descuentos de entre el 25-50% durante 3 años.

Subvención actualmente activa. No pierdas la oportunidad y solicítala antes de que se agoten los fondos!

¿Para quién son dedicadas estas ayudas?

Como lo comentamos más arriba, estas subvenciones pueden ser solicitadas por las empresas, industrias, multiviviendas, asociaciones de empresarios, PYMES, entidades sin ánimo de lucro y particulares, cada uno en la convocatoria de la subvención que le corresponda según su tipología.

Las cuantías de las subvenciones dependerán del tipo de convocatoria de su instalación. Pero os propongamos un resumen pero os invitamos que si queréis todos los detalles exactos de contactar directamente con tu sede de Cambio Energético más cercana.

Subvenciones al autoconsumo y para almacenamiento para empresas en Andalucía:

Autoconsumo:

  • Gran empresa: 15% del coste subvencionable
  • Mediana empresa: 25% del coste subvencionable
  • Pequeña empresa: 35% del coste subvencionable

Subvenciones al autoconsumo y para almacenamiento para particulares en Andalucía:

Autoconsumo:

  • 600€/kWp en instalaciones menores o iguales de 10 kWp.

  • 450€/kWp en instalaciones superior a 10 kWp y menor o igual a 100 kWp.

  • Se aumenta +55€/kWp instalaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes

Plazo de presentación de solicitudes

Las solicitudes de subvención están abiertas desde el 02 de diciembre de 2021. La fecha de finalización se ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2023.

Método de adjudicación de las ayudas

El método de adjudicación de las ayudas en Andalucía es muy sencillo porque se trata de concurrencia simple, es decir que las solicitudes se van atendiendo por orden de presentación hasta que se agoten los fondos. Entonces ¡no te pierdes esta oportunidad!

Te invitamos a que nos contacta para saber más y poder potenciar tu negocio aprovechando de toda la irradiación del sol sin ninguna inversión ahorrando desde el primer día con nuestra tecnología. Te ofrecemos una solución más eficiente y rentable del mercado pero sobre todo financiable con lo cual vas a poder ahorrar desde el primer día de tu instalación: la solución para el mundo de mañana.

¿Te ha parecido útil este contenido?
Save
Guardar

Categorías

Sabías que…

¿Sabías que Andalucía, la región más meridional de España, es famosa por ser uno de los principales destinos turísticos del país? Con su cálido clima mediterráneo, impresionantes playas y ciudades históricas como Sevilla, Granada y Córdoba, Andalucía atrae a millones de visitantes cada año. Además de su rico patrimonio cultural, la región también es conocida por su productiva agricultura, olivares y viñedos. Andalucía es también líder en el desarrollo de las energías renovables en España, especialmente con sus parques eólicos y solares, contribuyendo así a la diversificación de su economía y la protección del medio ambiente.

abora, ¿qué es?

Abora Solar, fabricante español de paneles solares híbridos, es una empresa innovadora y visionaria en el campo de las energías renovables, más concretamente en el sector de la energía solar. Fundado en 2017, el fabricante español se ha posicionado rápidamente como un actor importante en el desarrollo de soluciones solares sostenibles y de alto rendimiento.

En el corazón de la identidad de Abora Solar se encuentra un enfoque global de la energía solar, ofreciendo el panel solar híbrido de última generación con el mayor rendimiento del mercado, al tiempo que proporciona una visión que abarca todo el proceso, desde el diseño hasta la fabricación, incluido la monitorización de las instalaciones. Esto permite a la empresa ofrecer a sus clientes soluciones llave en mano para proyectos en edificios industriales, terciarios y residenciales.

En definitiva, Abora Solar encarna el futuro de la energía solar, combinando la innovación tecnológica con un profundo compromiso con el medio ambiente, la accesibilidad y la mejora de la sociedad. La empresa es un actor importante en la transición energética hacia un futuro más limpio y sostenible.

Suscríbete a nuestro newsletter

Mantente actualizado con las últimas noticias de la industria y siga nuestros consejos energéticos.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.