Para la Unión Europea es prioritaria la renovación energética de los edificios.
Prueba de ello es el acuerdo que exigirá a todos los edificios de España un nivel de eficiencia energética superior a E en 2030 y a D en 2033 (en la escala de la A a la G). De lo contrario, estos edificios no podrán alquilarse ni venderse. Esta medida afectará a más del 80% de los edificios españoles y a más de 35 millones de viviendas en toda Europa.
El objetivo es alcanzar las cero emisiones y prescindir de todo combustible fósil en todos los inmuebles para el 2050.
Estas medidas también afectarán a los edificios de nueva construcción, que deberán ser de cero emisiones a partir de 2028 (2026 en caso de ser propiedad pública). Esto obligará a los edificios construidos a partir de 2028 a contar con energía solar (siempre que sea viable) y a los residenciales que se rehabiliten a partir de 2032.
Es por eso que podemos asegurar que los edificios adaptados al ahorro energético van a marcar la tendencia del sector de la edificación en los próximos años.
El concepto de edificio de cero emisiones se introduce por primera vez en esta normativa. Hasta ahora, solo se exigía eficiencia energía, pero sin un control en las emisiones de CO2.
Conociendo estos objetivos, es importante saber de qué opciones disponemos para adaptar nuestros edificios a las normativas europeas. Y ya hemos visto que las placas solares serán un elemento fundamental en esta transición ecológica.
Si hablamos de eficiencia energética, tenemos que hablar de paneles solares híbridos.
Un panel solar híbrido permite generar electricidad y agua caliente de forma simultánea en un mismo módulo. Esto no solo supone un ahorro de espacio (fundamental en muchos edificios) sino también un mayor rendimiento con respecto a las otras placas solares, ya que disipan parte del calor generado en un panel fotovoltaico.
En Abora Solar hemos diseñado, desarrollado y fabricado el panel solar más rentable del mundo, con una eficiencia de un 89%, logrando un récord mundial certificado.

Con la tecnología aHTech® hemos conseguido producir la misma energía que 4 paneles fotovoltaicos. Esto quiere decir que tenemos el panel solar que más energía genera por m2, aprovechando al máximo la cubierta de tu edificio.
Porque la rehabilitación energética de un edificio tiene dos ventajas claras. La primera, el ahorro energético (hasta un 80% en el gasto energético de calefacción y refrigeración). Y la segunda, la revaloración del inmueble que, según datos de la Sociedad de Tasación al CSCAE, puede rondar el 25% de media.
No dejes para 2030 lo que puedas hacer hoy.



Categorías
Sabías que…
¿Sabías que el primer edificio construido por el hombre que conocemos es el complejo Göbekli Tepe en Turquía? Se estima que este sitio arqueológico fue construido hace unos 11.600 años, lo que lo convierte en uno de los primeros ejemplos de arquitectura monumental en la historia de la humanidad. Göbekli Tepe se compone de varios círculos de piedra monumentales, probablemente utilizados con fines rituales o ceremoniales, y desafía las percepciones previas sobre el comienzo de la construcción de edificios complejos.
abora, ¿qué es?
Abora Solar, fabricante español de paneles solares híbridos, es una empresa innovadora y visionaria en el campo de las energías renovables, más concretamente en el sector de la energía solar. Fundado en 2017, el fabricante español se ha posicionado rápidamente como un actor importante en el desarrollo de soluciones solares sostenibles y de alto rendimiento.
En el corazón de la identidad de Abora Solar se encuentra un enfoque global de la energía solar, ofreciendo el panel solar híbrido de última generación con el mayor rendimiento del mercado, al tiempo que proporciona una visión que abarca todo el proceso, desde el diseño hasta la fabricación, incluido la monitorización de las instalaciones. Esto permite a la empresa ofrecer a sus clientes soluciones llave en mano para proyectos en edificios industriales, terciarios y residenciales.
En definitiva, Abora Solar encarna el futuro de la energía solar, combinando la innovación tecnológica con un profundo compromiso con el medio ambiente, la accesibilidad y la mejora de la sociedad. La empresa es un actor importante en la transición energética hacia un futuro más limpio y sostenible.
Otros artículos sobre Contaminación
También te gustará
Suscríbete a nuestro newsletter
Mantente actualizado con las últimas noticias de la industria y siga nuestros consejos energéticos.