Según la ONG Carbon Disclosure Project, el 70% de las emisiones de carbono proceden del sector industrial y empresarial. Aunque son responsables de una gran proporción de las emisiones de C02, también son parte de la solución. De hecho, es innegable que las empresas, a todas las escalas, desempeñan un papel fundamental en la descarbonización y en la transición hacia un mundo con bajas emisiones de carbono. Para lograrlo, es necesario reducirlas en un 55% de aquí a 2030 para frenar el calentamiento global. Algunas acciones son rápidas de aplicar y poco costosas, pero pueden reducir considerablemente la huella de carbono de su empresa. Para esta pregunta, proponemos un formato que se realizará a lo largo de varios artículos para proponer diferentes soluciones y estrategias para reducir la huella de carbono de su empresa. Nuestra primera propuesta de estrategia gira en torno a la adopción de acciones ecorresponsables.
Adopte actitudes eco-ciudadanas para reducir la huella de carbono de tu empresa
1. Aplicación de las eco-acciones
Apagar las luces, reducir la temperatura del local, tirar los residuos en el contenedor adecuado, no dejar correr el agua innecesariamente, etc., son acciones ecológicas que deberían convertirse en automáticas para sus empleados.
No todos los edificios están equipados con los últimos sistemas de domótica para reducir el consumo de energía.
Si está involucrado en un enfoque de responsabilidad social corporativa, todos sus empleados deben comprometerse a reducir los costes y la huella de carbono de su empresa.
2. Conviértase en una empresa sin papeles
La impresión requiere papel, tinta, equipos y espacio de almacenamiento, por no hablar de los errores de impresión que generan un despilfarro directo.
El traslado de sus procesos a una empresa digital le liberará de la compra de consumibles contaminantes.
Por supuesto, lo digital también tiene un impacto en el medio ambiente, como veremos en una sección posterior. Encontrar un equilibrio entre el uso de papel y el digital es esencial para mantener un excelente confort de trabajo y mejorar la huella de carbono.
Un innovador sistema llamado «Follow me printing» reduce el riesgo de errores de impresión y asegura la impresión de documentos sensibles.
3. Utilizar la tecnología digital de forma inteligente
La tecnología digital ofrece una solución al consumo de papel, a las reuniones digitales, etc. Sin embargo, los centros de datos son grandes emisores de CO2.
Debes asegurarte de que utilizas la tecnología digital de forma responsable, por ejemplo, no enviando correos electrónicos pesados. Cuando se envían archivos adjuntos a varios destinatarios, probablemente sea mejor compartir un enlace a estos documentos (a través de una solución para compartir en línea o un directorio compartido).
Para tus búsquedas en la web, puedes utilizar un buscador ecológico como Ecosia, que compensa sus emisiones de CO2.
Por último, para su sitio web y su software, puede seguir las reglas de la UX verde y el código verde, usar herramientas de código abierto y utilizar los servicios de un anfitrión verde.
4. Reciclar todos los residuos
La clasificación de los residuos es uno de los primeros pasos que se pueden dar para reducir la huella de carbono de una empresa. Se clasifica el tradicional :
También debe saber que sus cartuchos de tinta vacíos pueden reciclarse o quemarse. Recuerda también clasificar tus residuos biodegradables (peladuras, posos de café, etc.) para hacer compost.
Paneles solares híbridos, la solución ideal para que tu empresa logre la neutralidad de carbono.
Como se ha explicado anteriormente, las empresas y las industrias son actores clave en la lucha contra el calentamiento global y en Abora estamos convencidos de que no podemos limitarnos a dar grandes discursos a los empresarios pidiéndoles que cambien e imponiéndoles el cambio, sino que debemos ser capaces de ofrecerles soluciones eficaces y rentables. Esta es la idea en la que se basa nuestra solución tecnológica. En efecto, los paneles solares híbridos Abora ofrecen a las industrias y empresas una solución dos en uno con la mejor rentabilidad del mercado y sin inversión. Tiene una solución para reducir su huella de carbono, actuar a favor del medio ambiente al tiempo que ahorra en su factura energética y, como ventaja, su empresa es más competitiva.



Categorías
Sabías que…
¿Sabías que la huella de carbono de una persona representa la cantidad total de gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2), emitidos directa o indirectamente para sustentar sus actividades diarias y su estilo de vida? Esto incluye no sólo las emisiones derivadas del consumo energético doméstico, como la electricidad y la calefacción, sino también las relacionadas con el transporte, la alimentación, los bienes de consumo e incluso las actividades de ocio. Calcular y reducir su huella de carbono personal es crucial para mitigar los efectos del cambio climático, adoptando opciones de estilo de vida más sostenibles y apoyando prácticas comerciales responsables.
abora, ¿qué es?
Abora Solar, fabricante español de paneles solares híbridos, es una empresa innovadora y visionaria en el campo de las energías renovables, más concretamente en el sector de la energía solar. Fundado en 2017, el fabricante español se ha posicionado rápidamente como un actor importante en el desarrollo de soluciones solares sostenibles y de alto rendimiento.
En el corazón de la identidad de Abora Solar se encuentra un enfoque global de la energía solar, ofreciendo el panel solar híbrido de última generación con el mayor rendimiento del mercado, al tiempo que proporciona una visión que abarca todo el proceso, desde el diseño hasta la fabricación, incluido la monitorización de las instalaciones. Esto permite a la empresa ofrecer a sus clientes soluciones llave en mano para proyectos en edificios industriales, terciarios y residenciales.
En definitiva, Abora Solar encarna el futuro de la energía solar, combinando la innovación tecnológica con un profundo compromiso con el medio ambiente, la accesibilidad y la mejora de la sociedad. La empresa es un actor importante en la transición energética hacia un futuro más limpio y sostenible.
Otros artículos sobre Contaminación
También te gustará
Suscríbete a nuestro newsletter
Mantente actualizado con las últimas noticias de la industria y siga nuestros consejos energéticos.