Según las Naciones Unidas, más del 55% de la población mundial vive en ciudades. Y se calcula que esta proporción aumentará hasta un 68% para el año 2050. Este crecimiento nos pone en alerta en lo que respecta a la gestión de recursos y la sostenibilidad de las ciudades.
Entonces, ¿Qué es una Smart City?
Una Smart City es una ciudad que utiliza Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Estas tecnologías permiten la recopilación de datos en tiempo real, analizar información y tomar decisiones basadas en datos para mejorar la sostenibilidad de la ciudad y gestionarla de forma inteligente.
¿Qué características tiene una Smart City?
Las Smart Cities aplican tecnologías y soluciones innovadoras en diferentes áreas de la vida urbana:
¿Qué papel juegan las energías renovables en las Smart Cities?
Las energías renovables permiten generar una energía limpia, sostenible y descentralizada.
Energía Solar
La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más utilizadas en las Smart Cities. La instalación de paneles solares híbridos en edificios y espacios públicos genera una energía limpia que reduce la dependencia de los combustibles fósiles. También se utilizan sistemas inteligentes de gestión de energía solar para mejorar la producción y el consumo de energía.
Energía Eólica
La energía eólica es otra fuente importante de energía renovable en las Smart Cities. Las turbinas eólicas en zonas urbanas y rurales aprovechan el viento y generan electricidad. Además, estas turbinas están integradas en la infraestructura de la ciudad y se gestionan de forma inteligente para maximizar la producción de energía.
Energía Hidroeléctrica
En algunas Smart Cities, también se utilizan sistemas de generación de energía hidroeléctrica para aprovechar el flujo de agua en ríos y canales. Estos sistemas utilizan turbinas hidroeléctricas para convertir la energía cinética del agua en electricidad.
Almacenamiento de Energía
Son de gran utilidad cuando la demanda aumenta o cuando las fuentes de energía renovable no están disponibles.

¿Qué ejemplos de Smart City tenemos en España?
En España, podemos citar el ejemplo de Barcelona como Smart City. En 2015 se llevó el título a la ciudad más inteligente, y desde 2012 está tratando de aplicar nuevas tecnologías que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos. Algunos ejemplos son el uso de tecnología avanzada para la gestión de residuos, el transporte público, el alumbrado, o el estacionamiento, entre otros.




Categorías
Sabías que…
¿Sabías que la ciudad inteligente de Songdo en Corea del Sur es una de las ciudades más avanzadas del mundo en términos de tecnología integrada? Ubicado cerca de Seúl, Songdo fue diseñado para estar completamente conectado y ser sostenible. La ciudad utiliza tecnologías como sensores IoT (Internet de las cosas) para monitorear y gestionar el tráfico, los residuos, la energía e incluso la calidad del aire en tiempo real. Además, está equipado con sistemas inteligentes de gestión de infraestructuras, como edificios energéticamente eficientes y transporte público eficiente. Songdo representa así un modelo innovador de lo que podría ser una ciudad del futuro, combinando el desarrollo urbano sostenible y el uso inteligente de la tecnología para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
abora, ¿qué es?
Abora Solar, fabricante español de paneles solares híbridos, es una empresa innovadora y visionaria en el campo de las energías renovables, más concretamente en el sector de la energía solar. Fundado en 2017, el fabricante español se ha posicionado rápidamente como un actor importante en el desarrollo de soluciones solares sostenibles y de alto rendimiento.
En el corazón de la identidad de Abora Solar se encuentra un enfoque global de la energía solar, ofreciendo el panel solar híbrido de última generación con el mayor rendimiento del mercado, al tiempo que proporciona una visión que abarca todo el proceso, desde el diseño hasta la fabricación, incluido la monitorización de las instalaciones. Esto permite a la empresa ofrecer a sus clientes soluciones llave en mano para proyectos en edificios industriales, terciarios y residenciales.
En definitiva, Abora Solar encarna el futuro de la energía solar, combinando la innovación tecnológica con un profundo compromiso con el medio ambiente, la accesibilidad y la mejora de la sociedad. La empresa es un actor importante en la transición energética hacia un futuro más limpio y sostenible.
Otros artículos sobre Contaminación
También te gustará
Suscríbete a nuestro newsletter
Mantente actualizado con las últimas noticias de la industria y siga nuestros consejos energéticos.