¿Pueden los paneles solares producir en días nublados?

Save
Guardar
Tiempo de lectura: 2 min

¿Sabrías responder a esta pregunta? mucha gente tiene dudas acerca de los paneles solares, pero nosotros te lo explicamos al detalle en el siguiente post. Entenderás cómo funciona la tecnología solar en días nublados y cuál es la mejor opción.

Lógicamente la producción se ve reducida, pero siguen produciendo, entonces estamos hablando de radiación difusa. Explicado de una manera sencilla, es cuando los rayos de sol no inciden directamente en el panel solar sino que atraviesan las nubes o niebla.

Según un análisis realizado por SolarCity, el uso de un sistema de energía solar en el hogar puede ahorrar aproximadamente 1.500 dólares al año en facturas, si a esto le añadimos un panel solar híbrido de última generación aH60tenemos que multiplicar ese beneficio. La razón es porque además de la energía fotovoltaica generada, tenemos energía térmica (agua caliente) que tiene unos ahorros de hasta un 60%.

Por lo tanto a misma energía difusa y misma cubierta, se produce más con paneles híbridos de última generación que con un panel solar convencional. Un ejemplo, si nos ponemos en situación de una multivivienda de 20 viviendas en Madrid, ahorraríamos al año hasta 2.399 €, rentabilizando la instalación solar en 6-7 años, contando que la vida útil de los paneles híbridos de última generación es de 25 años.

Además evitamos emisiones de CO2 al planeta.

¿Quieres unirte al Planeta abora?

Comparte esta publicación si te ha gustado

¿Te ha parecido útil este contenido?
Save
Guardar

Categorías

Sabías que…

¿Sabía que la formación de las nubes comienza con pequeñas partículas llamadas aerosoles, como el polvo, el polen o incluso partículas procedentes de la contaminación atmosférica? Estas partículas actúan como núcleos de condensación alrededor de los cuales se condensa el vapor de agua para formar pequeñas gotas de agua o cristales de hielo, según la temperatura. Las nubes se forman cuando estas gotitas o cristales se acumulan suspendidos en la atmósfera, ayudados por el enfriamiento del aire a mayor altitud o por el ascenso de aire húmedo. Así pues, las nubes desempeñan un papel esencial en el ciclo del agua y en la regulación del clima al reflejar parte de los rayos solares y mantener la temperatura en la superficie terrestre.

abora, ¿qué es?

Abora Solar, fabricante español de paneles solares híbridos, es una empresa innovadora y visionaria en el campo de las energías renovables, más concretamente en el sector de la energía solar. Fundado en 2017, el fabricante español se ha posicionado rápidamente como un actor importante en el desarrollo de soluciones solares sostenibles y de alto rendimiento.

En el corazón de la identidad de Abora Solar se encuentra un enfoque global de la energía solar, ofreciendo el panel solar híbrido de última generación con el mayor rendimiento del mercado, al tiempo que proporciona una visión que abarca todo el proceso, desde el diseño hasta la fabricación, incluido la monitorización de las instalaciones. Esto permite a la empresa ofrecer a sus clientes soluciones llave en mano para proyectos en edificios industriales, terciarios y residenciales.

En definitiva, Abora Solar encarna el futuro de la energía solar, combinando la innovación tecnológica con un profundo compromiso con el medio ambiente, la accesibilidad y la mejora de la sociedad. La empresa es un actor importante en la transición energética hacia un futuro más limpio y sostenible.

Suscríbete a nuestro newsletter

Mantente actualizado con las últimas noticias de la industria y siga nuestros consejos energéticos.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.