Paneles híbridos solares en mi comunidad. ¿Por dónde empiezo?

Save
Guardar
Tiempo de lectura: 4 min

¿Te has planteado pasarte al autoconsumo energético de los paneles híbridos?
¿Vives en un edificio con vecinos y no sabes si es posible?
Entonces lo primero que te debes saber es que cualquier propietario puede solicitar la instalación en su comunidad de vecinos.
Pero ¿Cuál es el proceso? ¿Qué requisitos legales hay? ¿Todos los vecinos deben estar de acuerdo?

Vamos a tratar de resolver estas dudas para que le pierdas el miedo al autoconsumo.

 ¿Qué es el autoconsumo colectivo?

Se calcula que, en España, el 66,5% de la población vive en bloques de edificios. Pero esto no supone un problema a la hora de instalar placas solares.

En estos casos, se trataría de autoconsumo colectivo, ya que todos los vecinos pueden aprovechar la energía que genera una única instalación.

 ¿Qué requisitos legales debe cumplir mi comunidad de vecinos? 

Estas reformas conllevan una alteración de un elemento común, tal y como se establece en el artículo 396 del Código Civil y el artículo 17.1 de la Ley de Propiedad Horizontal. Sin embargo, si sigues esta normativa, no tendrás ningún problema para llevar a cabo la obra.

¿Se pueden instalar placas solares en cualquier comunidad de vecinos?

Sí, pero no todas las comunidades cuentan con el espacio o las condiciones necesarias para su instalación. En resumen, estos son los 3 tipos de azoteas donde se permite la instalación:

  • Azoteas de edificios residenciales: si no hay problemas de espacio ni orientación, la instalación se realiza en el mismo bloque de la comunidad.
  • Azoteas de edificios contiguos: la ley lo permite (previo acuerdo) en edificios hasta un radio de 500 metros.
  • Por referencia catastral: Compartiendo, como mínimo, 14 dígitos de la referencia catastral del edificio ajeno.
Instalación paneles solares híbridos en la Multivivienda AZUD

¿A qué tipo de acuerdo se debe llegar con los vecinos?

Los vecinos tienen que estar conformes en los siguientes puntos:

  • Acuerdo de utilizar un espacio comunitario para la instalación las placas solares.
  • Acuerdo de participación económica.
  • Acuerdo de reparto de la energía generada.

¿Se necesita el acuerdo de todos los vecinos?

No. Basta con el voto favorable de un tercio de los propietarios, que también deben representar un tercio de las cuotas de participación. Los vecinos no interesados no tienen la obligación de participar.
También se debe garantizar que el coste anual (descontando subvenciones o ayudas públicas) no supere las doce mensualidades ordinarias de gastos comunes, como viene indicado en la Ley de Propiedad Horizontal.

¿Qué ocurre si en un futuro los vecinos que no estaban conformes también quieren beneficiarse de la instalación de autoconsumo?

Podrán unirse, pero tendrán que abonar también la parte proporcional de la instalación.

¿Se necesita una licencia de obras?

Depende de la comunidad autónoma. En el caso de Andalucía, Baleares, Cataluña o Extremadura no es necesario, pero en muchas otras sí. Para salir de dudas, es recomendable consultarlo con vuestro ayuntamiento.

¿Existen subvenciones para esta reforma?

Sí. Las condiciones a cumplir según la Ley de Propiedad Horizontal son:

  • Que el coste de la instalación (descontando la subvención) no supere las doce mensualidades ordinarias de gastos comunes.
  • Comenzar las obras cuando las ayudas públicas cubran el 75 % del importe de estas.

¿Cómo se realiza el reparto de la energía generada?

La empresa instaladora evaluará el consumo individual para dimensionar la instalación y hacer un reparto correcto.
La comunidad decidirá si aprueba la propuesta de la empresa. Los costes de la instalación pueden ser proporcionales a la potencia contratada por cada propietario, al número de habitantes u otros factores que decida la comunidad.

Siempre se recomienda dejar por escrito el acuerdo al que se vaya a llegar.

Beneficios de instalar paneles solares híbridos en tu comunidad

Ahorrarás al compartir los gastos, producirás agua caliente y electricidad con un mismo panel solar, podrás beneficiarte de las ayudas del Gobierno, no dependerás tanto de las empresas eléctricas, pagarás menos de luz, serás más amable con el medio ambiente, aumentará el valor de tu casa…

¿Todavía necesitas motivos?

¿Te ha parecido útil este contenido?
Save
Guardar

Sabías que…

¿Sabías que el edificio más grande del mundo en términos de superficie es la terminal del Aeropuerto Internacional Daxing de Beijing en China? Inaugurada en 2019, esta impresionante terminal tiene una superficie de 1,4 millones de metros cuadrados (aproximadamente 15 millones de pies cuadrados). Está diseñado para albergar hasta 100 millones de pasajeros al año y presenta una arquitectura notable con un gran patio central y puentes elevados que conectan los diferentes sectores. Esta terminal es un ejemplo impresionante de la gigantesca escala de la infraestructura moderna y su capacidad para manejar un flujo masivo de pasajeros.

abora, ¿qué es?

Abora Solar, fabricante español de paneles solares híbridos, es una empresa innovadora y visionaria en el campo de las energías renovables, más concretamente en el sector de la energía solar. Fundado en 2017, el fabricante español se ha posicionado rápidamente como un actor importante en el desarrollo de soluciones solares sostenibles y de alto rendimiento.

En el corazón de la identidad de Abora Solar se encuentra un enfoque global de la energía solar, ofreciendo el panel solar híbrido de última generación con el mayor rendimiento del mercado, al tiempo que proporciona una visión que abarca todo el proceso, desde el diseño hasta la fabricación, incluido la monitorización de las instalaciones. Esto permite a la empresa ofrecer a sus clientes soluciones llave en mano para proyectos en edificios industriales, terciarios y residenciales.

En definitiva, Abora Solar encarna el futuro de la energía solar, combinando la innovación tecnológica con un profundo compromiso con el medio ambiente, la accesibilidad y la mejora de la sociedad. La empresa es un actor importante en la transición energética hacia un futuro más limpio y sostenible.

Suscríbete a nuestro newsletter

Mantente actualizado con las últimas noticias de la industria y siga nuestros consejos energéticos.

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.