Especificaciones Paneles

Logo aHTech®

aH72 M2

Capacidades térmicas

Producción térmica: 70,9%
Potencia nominal en dT= 0 K: 1373W
Volumen liquido interior: 1,78L
Temperatura de estancamiento: 126ºC
Presión máxima admisible: 10 bar
Caudal nominal: 60L/h

Capacidades eléctricas

Producción electrica: 17,8%
Potencia nominal en dT = 0 K*: 1373 W
Tensión máxima potencia (Vmpp): 39,18V
Corriente máxima potencia (Impp): 8,98A
Tipo de conexión FV: Solarlok PV4
Longitud cables: 1m

Acabado

Caja negra
Marco de aluminio
Cubierta transparente aislante
Vidrio frontal de 3,2 mm templado

Dimensiones y peso

Esquema de las dimensiones del panel solar hibrido

1.970 x 995 x (85+22)mm
1,96 m2 de área total
1,88m2 de área de apertura
50kg

Conectores

Esquema de las dimensiones del panel solar hibrido

Células

Célula fotovoltaica M2

Celula M2 aHTech®
72 células
156,75 x 156,75 mm
Mono-cristalina

Sistemas eléctricos compatibles

Inversores conectados a red
Inversores de conexión aislada

Tipos de instalación

Instalación coplanar
Instalación inclinada

Uso

Agua Caliente Sanitaria
Electricidad
Piscinas
Suelo radiante

Monitorización

Logo aHMonitor

Idiomas:
español, ingles, alemán, polaco

Compatibilidad con sistemas auxiliares

Caldera de gas
Caldera de gasoil
Bomba de calor
Termo eléctricos

Inflamabilidad

No inflamable

Logo Abora

El panel solar híbrido y el medio ambiente

El Panel Solar Híbrido se ha diseñado con las siguientes características para reducir su impacto medioambiental.

ISO
  • ISO 9001, norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad (SGC) en una organización
  • ISO 14001, norma de referencia para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental.
  • ISO 45001, norma internacional que especifica requisitos para un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST).
Eficiencia energética
  • Certificación Solergy
  • Nuestro panel solar híbrido devuelve la energía necesaria para su fabricación en sólo 1 a 3 años. Su vida útil supera los 25 años.
Embalajes sostenibles
  • Nuestros embalajes son 100% de cartón.
Química inteligente
  • Vidrio de la pantalla sin arsénico
  • Sin mercurio, BFR, PVC ni berilio
Producción ética
  • Made in Spain es la firme apuesta de Abora Solar por un panel solar híbrido realmente respetuoso con el medio ambiente.
  • Nuestro objetivo es fabricar productos utilizando únicamente materiales de proveedores europeos, porque garantizan el cumplimiento de las normas europeas de calidad y conformidad, así como el respeto de la RSE.
Abora y el medioambiente

En Abora, nuestro compromiso con el medio ambiente está en el centro de nuestra misión. Desarrollamos soluciones energéticas innovadoras que combinan rendimiento y sostenibilidad para reducir la huella de carbono de nuestros clientes y optimizar al mismo tiempo su consumo de energía. Gracias a nuestros paneles solares híbridos de alta tecnología, contribuimos a la transición hacia energías limpias y renovables.

Nuestro objetivo es ofrecer productos que no sólo maximicen la producción de energía, sino que también contribuyan activamente a preservar los recursos naturales. Al invertir en la investigación y el desarrollo de soluciones ecológicas, trabajamos por un futuro más sostenible, en el que la eficiencia energética vaya de la mano del respeto por el medio ambiente.

Abora se compromete a minimizar el impacto medioambiental en todas las fases de producción y a promover prácticas responsables, contribuyendo así a un mundo más verde para las generaciones futuras.

My Hybrid Project

Usa nuestro simulador para ver tu instalación solar híbrida y conoce todas sus ventajas.

Monitorización

Descubre nuestro sistema de monitorización, aHMonitor y todo lo que te ofrece.

¿Qué panel elegir?

panel solar fotovoltaico

Panel solar fotovoltaico

23%

eficiencia

2112 × 1052 × 35 mm

24,5 Kg

Producción eléctrica

Compatible con sistemas auxiliares

Inflamable

panel solar híbrido

Panel solar híbrido

89%

eficiencia

1.970 × 995 × (85 +22) mm

50 Kg

Célula fotovoltaica M2

Tecnología aHTech®

Producción eléctrica

Producción térmica

Con cubierta aislante

Compatible con sistemas auxiliares

No inflamable

panel solar termico

Panel solar térmico

75%

eficiencia

2380 × 1056 × 73 mm

39 Kg

Producción térmica

Compatible con sistemas auxiliares

No inflamable

Preguntas frecuentes

¿Los paneles solares híbridos ¿tienen peores coeficientes de pérdidas que un panel solar térmico?
La curva de rendimiento térmico se caracteriza por tres coeficientes: el rendimiento óptico y dos parámetros de pérdidas térmicas (a1 y a2, también llamados k1 y k2). Para caracterizar el comportamiento de un panel hay que tener en cuenta todo el rango de temperaturas lo cual implica que ambos coeficientes son importantes. Por lo tanto, no sólo hay que comparar el coeficiente a1, sino que también es importante el a2. En la siguiente figura se comparan las curvas de rendimiento de un panel fotovoltaico (azul), de un colector térmico (rojo) y las curvas de rendimiento térmico y total de un panel híbrido. La curva de rendimiento fotovoltaico de un panel fotovoltaico y de un híbrido son semejantes. Curvas rendimiento paneles en la gráfica se observa como la curva roja correspondiente a un colector térmico tiene cierta curvatura, y la de un híbrido es una línea recta. Este efecto se debe a que el coeficiente a2 de un panel híbrido es cero, y no es para un colector térmico. Sin embargo, los valores típicos de a1 de un colector térmico son inferiores a los de un híbrido. Esto conlleva que las diferencias y los efectos de ambos coeficientes dependan de la región donde vaya a trabajar el panel. Por consiguiente, comparar dos paneles sólo por su coeficiente a1 es insuficiente para tener una conclusión fiable.
¿Cómo varía el delta de temperatura del panel solar híbrido en función de las condiciones exteriores?
El salto térmico en el panel depende tanto de las condiciones exteriores como interiores. Las pérdidas térmicas son mayores si la temperatura de entrada en el panel es elevada.
¿Cuáles son las 3 curvas de rendimiento de un panel solar híbrido?
Un panel híbrido tiene tres curvas de rendimiento: fotovoltaico, térmico y total. El rendimiento total es la suma de ambos rendimientos. En la siguiente figura se muestra cada uno de los tres.
Las 3 curvas de rendimiento de un panel híbrido
Estas curvas se representan según establece la normativa 9806:2017 en la que se define el eje vertical como el rendimiento y en el eje horizontal ((Tm-Ta)/G). Donde Tm es la temperatura media del panel, Ta es la temperatura ambiente y G es la irradiación incidente. Para poder comparar equitativamente las curvas de rendimiento de 2 paneles hay que asegurarse de que este eje se representa según establece la normativa y no la simplificación en la que sólo se muestra la Tm del panel. Dicha simplificación puede inducir a errores en el rendimiento óptico del panel.
Para una lectura más intuitiva de esta gráfica, si se considera una Ta y una G definidas (por ejemplo, condiciones estándar*) se observa como el eje horizontal es sólo dependiente de la Tm del panel y por lo tanto se puede concluir que a mayor temperatura de trabajo del panel, menor será su rendimiento. Este efecto es semejante en todas las tecnologías solares (fotovoltaica y térmica) no sólo en los paneles híbridos.
¿Cuál es la carga mecánica máxima que pueden soportar los paneles de Abora?
Los paneles con la tecnología aHTech® han superado las pruebas de durabilidad que exige la normativa vigente de seguridad y calidad para módulos solares térmicos y solares fotovoltaicos. Entre los ensayos recogidos por estas normas, se incluyen los tests de impacto (bolas de hielo hasta 25 mm de diámetro) y cargas mecánicas distribuidas de 2400 Pa.

Descarbonizar su edificio de manera eficiente y rentable, nunca ha sido tan fácil