Panel solar híbrido aH60: ¿produce más que un fotovoltaico y un térmico?

El panel solar de abora con la última tecnología (aHTech) en energía solar consigue producir energía térmica y energía eléctrica simultáneamente, pero, ¿produce más que un térmico y fotovoltaico por separado?
En cuanto a la parte eléctrica del panel, en días dónde hace mucha temperatura ambiente, la teoría dice que los paneles solares fotovoltaicos convencionales reducen su producción por las altas temperaturas, pero el panel solar híbrido aH60 de abora solar, gracias a su tecnología hace que la temperatura sea menor en las células fotovoltaicas, por la acción refrigerante del líquido que circular por el panel, aumentando la producción eléctrica de hasta un 12%.
Resumiendo, os exponemos las ventajas tiene el panel solar híbrido aH60 de abora solar, frente a paneles térmicos y fotovoltaicos por separado:
- La producción eléctrica puede llegar a ser hasta un 12% más que un fotovoltaico de las mismas dimensiones y características.
- La producción térmica es la misma que un panel térmico de las mismas dimensiones y características.
- Se reduce a la mitad el área de instalación de paneles (cubiertas y tejados). Siendo el más adecuado para edificios con poca cubierta.
- Dado a su alto rendimiento, se obtienen amortizaciones de la instalación completa desde el cuarto año de su instalación, empezando a obtener beneficios a partir del quinto año, contando que los paneles aH60 pueden tener hasta 25 años de vida.
Por lo tanto podemos afirmar que para edificios con altos consumos en electricidad y agua caliente, la mejor opción en instalar paneles solares, y para obtener importantes ahorros, son los paneles aH60 de última generación.
¿Estás pensando en poner nuevos o sustituir tus paneles solares? Nosotros te ayudamos, te hacemos un estudio sin ningún tipo de compromiso de tu instalación.
No esperes más y déjanos tus datos y nos pondremos en contacto:



Categorías
Sabías que…
¿Sabía que los paneles solares híbridos, capaces de producir tanto electricidad como calor, se desarrollaron por primera vez en la década de 1970? La idea de combinar la tecnología fotovoltaica con sistemas térmicos para maximizar la eficiencia energética se exploró para satisfacer la creciente necesidad de energía sostenible. Las primeras aplicaciones comerciales de los paneles solares híbridos se probaron en diversos sectores, desde la industria hasta la vivienda residencial, ofreciendo una alternativa eficiente a los sistemas solares tradicionales y reforzando el compromiso con las prácticas energéticas sostenibles.
abora, ¿qué es?
Abora Solar, fabricante español de paneles solares híbridos, es una empresa innovadora y visionaria en el campo de las energías renovables, más concretamente en el sector de la energía solar. Fundado en 2017, el fabricante español se ha posicionado rápidamente como un actor importante en el desarrollo de soluciones solares sostenibles y de alto rendimiento.
En el corazón de la identidad de Abora Solar se encuentra un enfoque global de la energía solar, ofreciendo el panel solar híbrido de última generación con el mayor rendimiento del mercado, al tiempo que proporciona una visión que abarca todo el proceso, desde el diseño hasta la fabricación, incluido la monitorización de las instalaciones. Esto permite a la empresa ofrecer a sus clientes soluciones llave en mano para proyectos en edificios industriales, terciarios y residenciales.
En definitiva, Abora Solar encarna el futuro de la energía solar, combinando la innovación tecnológica con un profundo compromiso con el medio ambiente, la accesibilidad y la mejora de la sociedad. La empresa es un actor importante en la transición energética hacia un futuro más limpio y sostenible.
Otros artículos sobre Contaminación
También te gustará
Suscríbete a nuestro newsletter
Mantente actualizado con las últimas noticias de la industria y siga nuestros consejos energéticos.