Financia el 100% de tu instalación solar híbrida.
En Abora siempre buscamos la mejor solución para que los ahorros sean superior a la cuota de financiación.
Actualmente en España puedes beneficiarte de las siguientes subvenciones
- Presupuesto total: 21.037.538,83 €.
- Subvención máxima por solicitante: No especificada en las fuentes consultadas.
- Porcentaje subvencionado: Hasta el 100% del presupuesto del proyecto considerado financiable.
- Objetivo: Financiar proyectos que promuevan la eficiencia energética y la economía circular en empresas turísticas de la Comunidad Valenciana, contribuyendo a la reducción del consumo de energía final y las emisiones de dióxido de carbono.
- Actuaciones subvencionables:
- Instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo y almacenamiento de energía solar.
- Sustitución de electrodomésticos y equipos de refrigeración por otros de alta eficiencia energética.
- Mejora de la eficiencia energética en instalaciones frigoríficas.
- Implementación de sistemas de automatización y control para optimizar el consumo energético.
- Mejoras en instalaciones y equipos para aumentar la eficiencia energética.
- Acciones que apoyen la transición hacia una economía circular, como la optimización en la gestión de residuos y la promoción del uso de suministros de proximidad.
- IBI: Bonificación del 50% sobre el impuesto durante tres años tras la instalación de sistemas solares.
- ICIO: Bonificación del 95% en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras para proyectos que incluyan instalaciones solares.
-
Objetivo: Incentivar la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar térmica o fotovoltaica mediante bonificaciones fiscales.
-
Actuaciones subvencionables:
- Instalación de paneles solares térmicos o fotovoltaicos en edificios existentes.
- Implantación de sistemas híbridos que combinen generación de electricidad y calor.
- Instalaciones de autoconsumo con energía solar.
-
Requisitos:
- La instalación debe ser voluntaria (no obligatoria por normativa).
- Debe estar legalizada en el Registro de Autoconsumo de Cataluña (RAC) o en el Registro de Instalaciones Productoras en Régimen Especial (RIPRE).
- Justificación del pago del ICIO y de la inversión realizada.
- La bonificación del IBI no se aplicará a inmuebles que ya disfruten de otra bonificación fiscal por la misma instalación.
- Presupuesto total: 21.037.538,83 €.
- Subvención máxima por solicitante: No especificada en las fuentes consultadas.
- Porcentaje subvencionado: Hasta el 100% del presupuesto del proyecto considerado financiable.
- Objetivo: Financiar proyectos que promuevan la eficiencia energética y la economía circular en empresas turísticas de la Comunidad Valenciana, contribuyendo a la reducción del consumo de energía final y las emisiones de dióxido de carbono.
- Actuaciones subvencionables:
- Instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo y almacenamiento de energía solar.
- Sustitución de electrodomésticos y equipos de refrigeración por otros de alta eficiencia energética.
- Mejora de la eficiencia energética en instalaciones frigoríficas.
- Implementación de sistemas de automatización y control para optimizar el consumo energético.
- Mejoras en instalaciones y equipos para aumentar la eficiencia energética.
- Acciones que apoyen la transición hacia una economía circular, como la optimización en la gestión de residuos y la promoción del uso de suministros de proximidad.
- IBI: Bonificación del 50% sobre el impuesto durante tres años tras la instalación de sistemas solares.
- ICIO: Bonificación del 95% en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras para proyectos que incluyan instalaciones solares.
-
Objetivo: Incentivar la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar térmica o fotovoltaica mediante bonificaciones fiscales.
-
Actuaciones subvencionables:
- Instalación de paneles solares térmicos o fotovoltaicos en edificios existentes.
- Implantación de sistemas híbridos que combinen generación de electricidad y calor.
- Instalaciones de autoconsumo con energía solar.
-
Requisitos:
- La instalación debe ser voluntaria (no obligatoria por normativa).
- Debe estar legalizada en el Registro de Autoconsumo de Cataluña (RAC) o en el Registro de Instalaciones Productoras en Régimen Especial (RIPRE).
- Justificación del pago del ICIO y de la inversión realizada.
- La bonificación del IBI no se aplicará a inmuebles que ya disfruten de otra bonificación fiscal por la misma instalación.
- Presupuesto total: 11.213.037,85 €.
- Subvención máxima por solicitante: 150.000 €.
- Porcentaje subvencionado: Hasta el 100% del presupuesto del proyecto considerado financiable.
- Objetivo: Financiar proyectos que favorezcan la reducción del consumo de energía final y las emisiones de dióxido de carbono, mediante el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de energías renovables.
- Actuaciones subvencionables:
- Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica de los edificios.
- Optimización de instalaciones de iluminación.
- Sustitución de aparatos de refrigeración por otros de alta eficiencia energética.
- Implantación de instalaciones de autoconsumo con energía fotovoltaica.
- Optimización en la gestión de residuos.
- Promoción del uso de suministros de proximidad.
- Programas de concienciación y capacitación de empleados, así como la sensibilización de clientes para promover un uso eficiente de las instalaciones.
- IBI: Bonificación del 50% sobre el impuesto durante tres años tras la instalación de sistemas solares.
- ICIO: Bonificación del 95% en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras para proyectos que incluyan instalaciones solares.
-
Objetivo: Incentivar la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar térmica o fotovoltaica mediante bonificaciones fiscales.
-
Actuaciones subvencionables:
- Instalación de paneles solares térmicos o fotovoltaicos en edificios existentes.
- Implantación de sistemas híbridos que combinen generación de electricidad y calor.
- Instalaciones de autoconsumo con energía solar.
-
Requisitos:
- La instalación debe ser voluntaria (no obligatoria por normativa).
- Debe estar legalizada en el Registro de Autoconsumo de Cataluña (RAC) o en el Registro de Instalaciones Productoras en Régimen Especial (RIPRE).
- Justificación del pago del ICIO y de la inversión realizada.
- La bonificación del IBI no se aplicará a inmuebles que ya disfruten de otra bonificación fiscal por la misma instalación.
- Presupuesto total: 11.213.037,85 €.
- Subvención máxima por solicitante: 150.000 €.
- Porcentaje subvencionado: Hasta el 100% del presupuesto del proyecto considerado financiable.
- Objetivo: Financiar proyectos que favorezcan la reducción del consumo de energía final y las emisiones de dióxido de carbono, mediante el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de energías renovables.
- Actuaciones subvencionables:
- Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica de los edificios.
- Optimización de instalaciones de iluminación.
- Sustitución de aparatos de refrigeración por otros de alta eficiencia energética.
- Implantación de instalaciones de autoconsumo con energía fotovoltaica.
- Optimización en la gestión de residuos.
- Promoción del uso de suministros de proximidad.
- Programas de concienciación y capacitación de empleados, así como la sensibilización de clientes para promover un uso eficiente de las instalaciones.
- IBI: Bonificación del 50% sobre el impuesto durante tres años tras la instalación de sistemas solares.
- ICIO: Bonificación del 95% en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras para proyectos que incluyan instalaciones solares.
-
Objetivo: Incentivar la instalación de sistemas de aprovechamiento de energía solar térmica o fotovoltaica mediante bonificaciones fiscales.
-
Actuaciones subvencionables:
- Instalación de paneles solares térmicos o fotovoltaicos en edificios existentes.
- Implantación de sistemas híbridos que combinen generación de electricidad y calor.
- Instalaciones de autoconsumo con energía solar.
-
Requisitos:
- La instalación debe ser voluntaria (no obligatoria por normativa).
- Debe estar legalizada en el Registro de Autoconsumo de Cataluña (RAC) o en el Registro de Instalaciones Productoras en Régimen Especial (RIPRE).
- Justificación del pago del ICIO y de la inversión realizada.
- La bonificación del IBI no se aplicará a inmuebles que ya disfruten de otra bonificación fiscal por la misma instalación.
- Presupuesto total: 21.037.538,83 €.
- Subvención máxima por solicitante: No especificada en las fuentes consultadas.
- Porcentaje subvencionado: Hasta el 100% del presupuesto del proyecto considerado financiable.
- Objetivo: Financiar proyectos que promuevan la eficiencia energética y la economía circular en empresas turísticas de la Comunidad Valenciana, contribuyendo a la reducción del consumo de energía final y las emisiones de dióxido de carbono.
- Actuaciones subvencionables:
- Instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo y almacenamiento de energía solar.
- Sustitución de electrodomésticos y equipos de refrigeración por otros de alta eficiencia energética.
- Mejora de la eficiencia energética en instalaciones frigoríficas.
- Implementación de sistemas de automatización y control para optimizar el consumo energético.
- Mejoras en instalaciones y equipos para aumentar la eficiencia energética.
- Acciones que apoyen la transición hacia una economía circular, como la optimización en la gestión de residuos y la promoción del uso de suministros de proximidad.
Certificados de Ahorros Energeticos
Los paneles solares híbridos son los únicos fotovoltaicos que generan CAEs.
El importe de las CAEs supone actualmente un 40% del coste de nuestro panel solar híbrido.
Partners financieros
Nuestros Partners Financieros (bancos tradicionales, empresas de servicios energéticos, fondos de inversión o crowfunding) se adaptan siempre a las necesidades de nuestros clientes para que no tengan que hacer ningún aportación.
Instálate nuestros paneles pagándolos en cómodos plazos. Pide tu estudio primero y después solicita financiación al pagar.
Subvenciones
Con nuestro panel híbrido puedes financiar tu instalación con subvenciones nacionales, autonómicas o locales, ya que es a la vez un térmico y un fotovoltaico te abre mucha más posibilidades.
- Ver subvenciones nacionales: IDAE
- Ver subvenciones autonómicas: Ir a la pagina web del gobierno de su comunidad
- Ver subvenciones locales: Informarse sobre la bonificación del IBI en su ayuntamiento
My Hybrid Project
Usa nuestro simulador para ver tu instalación solar híbrida y conoce todas sus ventajas.

Descubre nuestras instalaciones
paneles
kgCO2/año evitadas
paneles
kgCO2/año evitadas
paneles
kgCO2/año evitadas
paneles
kgCO2/año evitadas
paneles
kgCO2/año evitadas
paneles
kgCO2/año evitadas